Opinión Street Fighter II: The Animated Movie


Allá en el año 1994, en pleno auge de las arcades, teníamos al clásico Street Fighter II gobernando los salones Arcade, drenando las fichas de aquellos ávidos jugadores que esperaban su turno para medirse con el jugador que ocupaba su máquina favorita.

Capcom a sabiendas de la popularidad que tenía el título que había desarrollado, puso en marcha el desarrollo de una película que se convirtió en un clásico instantáneo para todos los fans de la saga que pudieron disfrutarla y, me atrevería a decir, que también para aquellos que disfrutaran de un buen anime un sábado por la tarde.

La secuencia inicial de por sí era impactante, ya que podíamos ver aquella pelea que correspondía al final del primer Street Fighter, donde Ryu y Sagat se miden para ver quien es el mejor luchador en un ambiente descampado, con fuertes vientos, truenos desgarrando los cielos, y un dominio del campeón tailandés sobre el habitual protagonista de la saga.



Y esto nos deja muy en claro la calidad con la que contaba la animación, que en aquel entonces era a mano, y sin muchas deformaciones o estiramientos de los personajes que hoy por hoy solemos ver en diferentes secuencias, que no está mal dicho sea de paso pero era un estilo clásico de la época.

En la película, teníamos momentos bastante buenos, como la pelea de Ryu contra Feilong, Chun-Li contra Vega o Zangief contra Blanka, sin mencionar claro a la gloriosa pelea Final que da cierre a la cinta que tiene una excelente coreografía, fluidez y banda sonora.



Y ya que mencionamos la banda sonora, había una gran diferencia entre las versiones japonesa y americana, donde la primera tenía una música más ambiental, calmada, y emocional, mientras la americana contaba con canciones de grupos clásicos de EEUU como Cuz I'm Like Dat, Israel's Son y sobre todo ello, el cierre con Blind interpretada por Korn.

En ambas versiones, la música era increíble, así ya era cuestión de gustos por cual decantarse, y la sensación que transmite el film se basa justamente en su respectiva OST.

La dirección corrió a cargo del maestro Gisaburo Sugii, que también dirigió la película de Hajime no Ippo del 2001, y el anime Street Fighter II: V.




Un aspecto que destaco de película, es que si bien tenía su dosis de fanservice, no era muy exagerada (seguro que más de uno recuerda la escena en la ducha de Chun-Li), por lo que no caía en sostenerse de argumentos baratos como para obtener interés del espectador.

Ya para terminar, quiero destacar que como multimedia basado en la obra de Capcom, es la que mejor capta la esencia del título en el que se inspira, ya que también tuvimos entregas irregulares basadas en Street Fighter Alpha, La "curiosa" película de Live Action protagonizada por Jean Claude Van Damme,  Street Fighter II:V que si bien es cierto, tiene una gran calidad, reinterpreta a su manera muchos aspectos de la historia, entre otras tantas adaptaciones, pero ninguna de ellas llega a la calidad de este film.


Sea que ya la has visto, o aún está en tu lista de pendientes, Street Fighter II: The Animated Movie es una obra que esta a la altura del legado del mítico título.

Artículo Anterior Artículo Siguiente