DmC: Devil May Cry - Definitive Edition

dmc devil may cry


En el mundo de los videojuegos hemos tenido bastantes reinterpretaciones de personajes clĂĄsicos, como Conker en el tĂ­tulo Conker's Bad Fur Day, Cody en Street Fighter Alpha 3, Squall Leonhart en Kingdom Hearts, o el que nos ocupa en la revisiĂłn de hoy, Dante del tĂ­tulo DmC: Devil May Cry


Datos del juego

Nombre DmC: Devil May Cry - Definitive Edition
Consolas PlayStation4, Xbox One
Editora Ninja Theory
Año 2015
Genero Hack and Slash
Mejora Modelados NO
FPS 60
Resolucion 1080p, 4K
Contenido Nuevo NO
DLCs incluĂ­dos SI
Sonido Remasterizado NO
Nuevo Doblaje NO
Idioma Español, Inglés, Alemån, Japonés, Frances, Portugués
Descarga obligatoria NO
Modo Online NO
Crossplay NO
Mejoras en Nueva GeneraciĂłn NO

Contenido

  • Juego Base DmC: Devil May Cry Remasterizado
  • Nuevos Skins para Dante y Vergil
  • Nuevas armas para Dante
  • Campaña Vergil's Downfall


Novedades

A diferencia del juego original en PlayStation 3 y Xbox 360, tenemos un upgrade grĂĄfico, tanto a nivel de resoluciĂłn como en FPS, pasando de los 30 del original a 60, ademĂĄs de contar con todo el contenido descargable que saliĂł en su momento.​

 


GrĂĄficos

​Como mencionĂ© en el apartado novedades, ahora pasamos de los 30 FPS a 60, dĂĄndole una fluidez extra que siempre se agradecen en los juegos de Ă©ste genero Hack and Slash. Asimismo, los tiempos de carga son bastante mĂĄs rĂĄpidos, y la resoluciĂłn ha pasado de 720p a 1080p.

Francamente, el juego luce un apartado grĂĄfico increĂ­ble, y un arte, que si bien es cierto no es propio de las aventuras tradicionales de Dante, luce bastante bien en los estĂĄndares actuales.

Sonido

​El apartado musical de Devil May Cry siempre se ha caracterizado por tener Rock pesado, metal, o canciones rĂĄpidas, y este tĂ­tulo no va a romper la tradiciĂłn, regalĂĄndonos una genial banda sonora.

MenciĂłn especial a la batalla en el club, donde la mĂșsica y los efectos sonoros se vuelven una completa locura. 


Jugabilidad

Lo sentĂ­ un poco mĂĄs lento que un Devil May Cry tradicional, y esto si bien no tiene por que ser malo, si que puede molestar a los fans tradicionales de la saga. 

Considerando que este juego lo desarrollaron los amigos de Ninja Theory, y no Capcom, han plasmado parte de su esencia en la obra de Dante. Personalmente, me gustĂł este timing ya que pude sentir que tenĂ­a el control de la acciĂłn en todo momento, y no que seme fuera de las manos (muy aparte de lo mancos que podamos llegar a ser en la saga principal XD)

OpiniĂłn Personal

Es verdad que el título rompe con el molde establecido en la saga principal de Dante (desde el propio diseño de Dante, un Mundus Gangster, o el propio arte de la saga), pero considero que el medio fue bastante injusto con esta obra, cuyo mayor pecado fue justamente llamarse Devil May Cry.

Este tĂ­tulo ofrece frenetismo, momentos espectaculares, muchos combos, contenido extra, entre otras bondades, y si sabes obviar el hecho de que se llame Devil May Cry, vas a encontrar un tĂ­tulo bastante disfrutable, y que, cuando menos, se merece una oportunidad.

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente