The Legend of Zelda: Collector's Edition

Para esta ocasiĂłn vamos a viajar un poco mĂĄs atrĂĄs en el tiempo, cuando no existĂ­an los DLCs en consola, tenĂ­amos tiempos de carga elevados, no existĂ­a el HD,  y la guerra de consolas era entre Nintendo, Sega, Sony y Microsoft.

Nintendo en un intento (un verso sin mucho esfuerzo XD) de potenciar las ventas de su consola de 128 bits, lanzĂł al mercado un pack con un compilado de juegos clĂĄsicos de una de sus sagas insignia. Y si hoy por hoy cuentas con este tĂ­tulo en tu colecciĂłn, debo decirte que tienes una joya que se se revaloriza con el paso del tiempo.

Datos del juego

Nombre The Legend of Zelda: Collector's Edition
Consolas Nintendo Gamecube
Editor Nintendo
Año 2003
Genero Aventuras
Mejora Modelados No
FPS 30
Resolucion 480p
Contenido Nuevo SĂ­
DLCs incluĂ­dos No
Sonido Remasterizado No
Nuevo Doblaje No
Idioma Inglés
Descarga obligatoria No
Modo Online No
Crossplay No
Mejoras en Nueva GeneraciĂłn No

Contenido

  • The Legend of Zelda
  • The Legend of Zelda II: Adventure of Link
  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time
  • The Legend of Zelda: Majora's Mask
  • Video Retrospectiva de la saga
  • Video Trailer de "The Legend of Zelda: Wind Waker"
  • Demo de "The Legend of Zelda: Wind Waker"



Novedades

​PoniĂ©ndonos en el contexto del año en el que fue lanzado, podrĂ­amos decir que las novedades mĂĄs resaltantes fueron los videos incluidos en el disco, ademĂĄs de la demo de Zelda: Wind Waker que en aquel entonces era una novedad.



GrĂĄficos

​En aquel entonces, no hubo alguna mejora grĂĄfica en los juegos que hiciera alguna diferencia con respecto a sus versiones originales, sin embargo, ya tenĂ­amos la posibilidad de jugar con cable de componentes, y francamente, mejoraba la nitidez, aunque no al punto de considerarlo una remasterizaciĂłn o algo por el estilo.

Los recopilatorios de aquel entonces tampoco es que tuvieran mayor trabajo en cuanto a puesta al dĂ­a grĂĄfica, salvo que hablĂĄramos de un remake.


Sonido

En cuanto al apartado sonoro, la mĂșsica es exactamente igual en todos los juegos.

Mencionar que en Zelda: Majora's Mask habĂ­a un glitch de sonido que a veces podĂ­a chirriar en plena partida.​

 


Jugabilidad

​Jugablemente, tampoco es que se haya aprovechado en introducir nuevas mecĂĄnicas, o en actualizar algunos comandos, o implementar cĂĄmara para los juegos en 3D.

El punto mĂĄs positivo, era que justamente los juegos en 3D ahora se podĂ­an manipular con el control de Nintendo Gamecube, que era mucho mĂĄs ergonĂłmico y con una palanca de mucho mejor calidad que la de Nintendo 64.

De hecho, yendo mĂĄs allĂĄ, era la Ășnica manera de disfrutar Zelda: Majora's Mask con el control de Gamecube en la Ă©poca (recordemos que en la misma consola se lanzĂł una versiĂłn de Zelda: Ocarina of Time que tenĂ­a su versiĂłn Master Quest)

Lamentablemente, no podemos decir lo mismo de la cruceta, que tenĂ­as que dejarte el dedo para poder jugar a los tĂ­tulos en 2D

 


OpiniĂłn personal

Considero que The legend of Zelda: Collector's Edition fue para Zelda lo que Mario All-Stars fue para Mario. AĂșn asĂ­, lamento que haya tenido glitches en el funcionamiento de Zelda: Majora's Mask para jugar, pero no quita que aĂșn con estos temas, el tĂ­tulo se podĂ­a culminar, y era genial poder manejar a Link con el control de la mĂ­tica 128 bits de Nintendo.

Desde entonces, no hemos vuelto a tener un recopilatorio de los juegos de Link, y esperamos que se solucione pronto con alguna entrega para la hĂ­brida de Nintendo.

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente