Comparativo: Catherine Classic vs Catherine: Full Body

Catherine: Full Body

Hablar de Catherine, es hablar de uno de esos juegos insuales, que vienen a refrescar el mercado con una propuesta muy diferente al tipo de juegos que estan acostumbrados a entregar, pero no por ello, menos divertidos.

Lo bueno es que triunfĂł, y diĂł pie a esta versiĂłn expandida llamada Full Body, que resulta un caramelito para todos los fanĂĄticos que busquen ampliar la experiencia original, y en este artĂ­culo vamos a hacer un comparativo de la versiĂłn original (Classic en Steam) versus la versiĂłn Full Body.


GrĂĄficos

La versiĂłn original, ya tenĂ­a una calidad grĂĄfica bastante buena para la consola en las que corrĂ­a, pero lo que lo hacĂ­a tan vistoso era su apartado artĂ­tico tan caracterĂ­stico, que no requerĂ­a de modelos polĂ­gonales complejos, pero si lo suficientemente identificativos y, sobretodo, funcionales. 

La versiĂłn Full Body, en la lĂ­nea de Persona 5 Royal, trae leves mejoras como mejores efectos, iluminaciĂłn mejorada, y obviamente, una mayor resoluciĂłn. Tampoco es que se diferencien mucho del apartado grafico original, pero se agradece el esfuerzo​ de tratar de mejorar un tĂ­tulo que ya lucĂ­a bastante bien.

Yendo un poco al plano técnico, el original funciona a 720p y 30 FPS en PlayStation 3 y Xbox 360, mientras las versiones de Xbox One, Nintendo Switch y PlayStation 4 funciona a 1080 y 30 FPS.




 Sonido

Donde mĂĄs se diferencia en el apartado sonoro, es en la mĂșsica que podemos encontrar en la rockola. Mientras en la versiĂłn original podemos encontrar canciones de distintos juegos de Atlus, incluyendo tĂ­tulos de la saga Shin Megami Tensei, en la versiĂłn Full Body, estĂĄ mucho mĂĄs orientado a la saga Persona.

Lamentablemente, se han retirado canciones de juegos de Shin Megami Tensei, lo cual resulta incomprensible dado que Full Body al ser una versiĂłn ampliada, lo ideal serĂ­a contar con las canciones de la anterior versiĂłn, mĂĄs las nuevas, pero alguien dentro del equipo de desarrollo no pensĂł que esto fuera una buena idea, y lo retiraron.

Es como si en Super Smash Bros Ultimate retiraran las canciones que vienen de juegos anteriores para colocar nuevas, sentirĂ­as al tĂ­tulo cojo en este apartado de todas maneras.

Jugabilidad

El juego tiene dos vertientes declaradas.

La primera funciona como una suerte de aventura grĂĄfica donde interactuamos con sus amigos en el bar, y viendo como la vida progresa mientras el se atormenta por la infidelidad a su novia Katherine, ademĂĄs de vivir preocupado por la pesadilla constante de las noches.

La segunda enfocada en subir las torres, hasta llegar a la cima, buscando caminos, acomodando bloques, y evitando caer en el proceso.​

Uno no pensaría que fusionar géneros tan distintos acabaría funcionando tan bien, y es donde reside la magia de Catherine. En Full Body, esto tampoco cambia, por lo que si jugaste a la primera versión, la segunda no va a ampliar el título con nuevas mecånicas.




Lo que sí se ha aprovechado, es en facilitar un poco mås el título, añadiendo movimientos adicionales, ademås de ser mås explicativos los movimientos que nos cuentan durante las subidas de las torres.

Asimismo, se ha implementado un juego llamado Rapunzel que no estaba en el tĂ­tulo original,y que resulta bastante entretenido y complejo conforme vamos desbloqueando mĂĄs niveles.


Historia

En ambas historias, controlamos a Vincent, quien tiene una vida bastante ordinaria, yendo al trabajo todos los dĂ­as, pasando las noches en el bar con sus amigos, o saliendo con su novia Katherine.  Una noche en el bar, despuĂ©s de pasar tiempo con sus amigos, se le aparece una misteriosa chica, con la que se acaba enredando, y le da un giro de 360 grados a su vida.

Y por si no fuera suficiente, ha estado teniendo pesadillas todas las noches, donde se transforma en un borrego que tiene que escalar una torre. Vamos, un sueño bastante inusual.

Pues bien, ambos juegos comienzan con esta premisa, pero la diferencia radica en que el nuevo tĂ­tulo incluye a un nuevo personaje llamado Rin, que no estaba presente en el tĂ­tulo original, y le da un nuevo giro a la historia, por lo que la manera en la que van sucediendo los eventos, se diferencia del tĂ­tulo original.

Si bien es cierto, la versiĂłn original funciona bastante bien argumentalmente hablando, francamente, se ha hecho un buen ajuste para calzar al nuevo personaje. AdemĂĄs, se ha ampliado la historia con varias nuevas secuencias de video por lo que si jugaste al tĂ­tulo original, aĂșn vas a sentir fresca esta versiĂłn. Tambien tenemos que mencionar que hay mĂĄs finales desbloqueables, por lo que la rejugabilidad esta servida sobre la mesa.

Y ya para redondear, la versión Full Body tiene traducción a nuevos idiomas, inclusive el español.


OpiniĂłn Personal

Jugue al Catherine clĂĄsico y a Full Body, y definitivamente son grandes experiencias que sirven para romper el molde de lo tradicional.

Seamos sinceros, son juegos de nicho, y no todo el mundo les prestarĂĄ atenciĂłn, pero es este tipo de propuesta las que uno debe probar y apoyar para que la industria del videojuego no se estanque.

Recomiendo sinceramente jugar ambas versioness ya que la manera en la que suceden las cosas no son iguales, por lo que resulta interesante ver los cambios que sufre el tĂ­tulo de una versiĂłn a otra, PERO, de hacerlo, sugiero que sean muy espaciados uno del otro, para no saturarse.

ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente