Cuando estallĂł la guerra en Ucrania a principios de este año, las imĂĄgenes del juego del simulador militar Arma 3 se hicieron pasar como videos reales del suelo del conflicto. El desarrollador Bohemia Interactive ha publicado una declaraciĂłn con la intenciĂłn de ayudar a los periodistas y al pĂșblico en general a identificar videos falsos.
La naturaleza de Arma 3 como un juego de simulaciĂłn militar amigable con mods permite a los jugadores simular o representar una variedad de conflictos histĂłricos y actuales. SegĂșn una parte de la declaraciĂłn de un representante de la compañĂa, "los videos de Arma 3 supuestamente mostraban conflictos en AfganistĂĄn, Siria, Palestina e incluso entre India y PakistĂĄn". Bohemia ha intentado ayudar a las plataformas de video a marcar estos videos en los titulares de plataformas, como YouTube. Sin embargo, la gran cantidad de videos hace que esta tarea de moderaciĂłn sea abrumadora y difĂcil.
La alternativa es tratar de asegurarse de que las imĂĄgenes no se propaguen en primer lugar. El representante de la compañĂa dijo: "Descubrimos que la mejor manera de abordar esto es cooperar activamente con los principales medios de comunicaciĂłn y verificadores de hechos (como AFP, Reuters y otros), que tienen un mejor alcance y la capacidad de combatir la difusiĂłn de imĂĄgenes de noticias falsas de manera efectiva". La declaraciĂłn sigue esto con atributos comunes de imĂĄgenes de Arma 3 que se estĂĄn pasando como videos de conflictos del mundo real, asĂ como un video que muestra estos principios en acciĂłn.
Sigue leyendo en GameSpot