Nintendo
Gamecube es la última consola de Nintendo que intento estar a la vanguardia técnicamente junto a los tiempos que corrían allá por inicios del nuevo milenio. Si bien fue
una consola con una buena cantidad de títulos interesantes, fue opacada por la
PlayStation 2, la cual era intratable en cuanto a catálogo y ventas.
En esta
revisión, vamos a repasar cinco juegos que salieron para esta máquina, y que no
han sido porteados a otras consolas posteriores.
Wario
World
Wario no quiso perder su estancia en la cúbica de Nintendo, protagonizando una
aventura plataformera en tres dimensiones, desarrollada por Treasure (Sin &
Punishment, Ikaruga, Gunstar Hero).
Si bien
no es el mejor de sus juegos, además de ser un juego corto y no muy rejugable;
sí que se deja disfrutar permitiéndonos ejecutar los clásicos movimientos de
Wario en todas las direcciones, y viviendo todas sus clásicas experiencias en
un entorno más abierto, y acorde a las tendencias de la época.
Los
gráficos son bonitos para la época, y es un juego que seguramente te va a alegrar algunas
tardes.
Megaman
Network: Transmission
Este es
un título que nunca me cansaré de reivindicar. Si bien gráficamente no es un
título top dentro de la consola; mezcla con mucha efectividad la fórmula Battle
Network y la jugabilidad de los Megaman clásicos, dándonos una mezcla bastante
interesante.
El título desarrollado por ARIKA (Street Fighter EX, Fighter Layers EX) nos pone entre el primer y segundo título de la saga Battle Network, y
empiezan a aparecer rumores de Avatares que se están descontrolando por el Virus
Zero (Sí, nuestro querido robot llegó a la saga, aunque no de la manera que esperábamos),
por lo que tendremos que darle caza, e ir desentrañando una historia de fondo
más compleja.
A falta
de Megaman X7 y X8 (los cuales tampoco es que sean referentes en la subsaga X),
este título cubre la necesidad de un Megaman plataformero, y nos trae un título
retador, divertido, largo e interesante que esperemos pueda reivindicarse.
Paper Mario: The Thousand Year Door
Es un
pecado que este título siga secuestrado en los circuitos de la cúbica de
Nintendo. Lo pondré de esta manera, es el MEJOR título de la saga Paper Mario,
y un serio contendiente a MEJOR RPG protagonizado por el fontanero, rivalizando
con Super Mario RPG de Super Nintendo
Tiene una
historia terriblemente entretenida, con giros argumentales, una banda sonora
muy buena, personajes memorables, momentasos (The Great Gonzales XD), y una
jugabilidad a prueba de bombas, que termina de refinar la propuesta del primer
título.
Esperemos
Nintendo se acuerde de su existencia, y nos lo traiga de vuelta, y si es
posible, que nos permita conocer de primera mano que estuvo haciendo Luigi
durante este viaje.
F-Zero GX
Otra saga que duele aún no ver su retorno, aunque
en una sesión de accionistas Nintendo afirmó que aún vive entre nosotros, lo cierto
es que este título representa la cúspide de las carreras de capitán Falcon, con
un modo historia con secuencias animadas de calidad, carreras MUY retadoras (quizás
más de lo necesario), gráficos increíbles que aguantan el paso del tiempo, y
una jugabilidad muy bien llevada.
Todos estos aspectos hicieron que la entrega de
Gamecube fuera tan querida dentro de los fans, y esperemos que Nintendo
recupere la saga con una nueva entrega (a cargo de Shinen si no pueden ellos
mismos), o un remaster de esta con modo online en HD.
Si les soy sincero, a mí me encantaría poder echar
una partida online a 32 competidores en este título, a pesar de que sé que voy
a acabar entre los últimos puestos la mayoría de las veces, pero ya teniendo la
mesa servida, difícil es no querer probar esta experiencia.
Su remasterización seguramente va a satisfacer a
los fans, va a ser más barato de hacer y va a dar esperanzas del retorno del
Blue Falcon en una nueva entrega por todo lo alto.
The Legend of Zelda Four Swords Adventure
Finalmente tenemos la aventura de la espada cuádruple, pudiéndose jugar tanto en modo individual, como en colectivo.
Este título es bastante especial dentro de la saga por muchas razones: Primero, es un título que busca expandir la experiencia del modo multijugador del relanzamiento de Zelda: A link to the past en Game Boy Advance.
Por otro lado, es un título que
no cuenta con el diseño clásico de la saga, sino que está dividido en niveles,
donde cada uno propone una serie de puzles para poder llegar al final de cada
uno.
Además, al jugarse en cooperativo, el título gana bastante en diversión, PERO el problema radica en cumplir los requisitos para jugar en grupo, ya que tenías que tener un cable que conecta el Game Boy Advance con el Nintendo Gamecube y la Game Boy Advance por cada jugador adicional; lo que hacía que por costo fuese difícil tener una partida de cuatro jugadores.
Aún así, el título era manejaba sprites bonitos y muy fluidos, además de ser muy divertido para
un jugador, por lo que no debería pasar por alto en el radar de Nintendo para
reeditarlo.