Nier Automata: Gamer of Yorha Edition


Si alguien me hubiera dicho que la secuela de un spin-off de Drakengard iba a tener tanto impacto en la industria, pensarĂ­a que estaba bromeando.

Hoy  por hoy Nier Automata es una realidad quĂ© ha superado muchas expectativas, y termina colocando todo el lore que Yoko Taro estuvo construyendo.


Datos del juego

Nombre Nier Automata: Gamer of Yorha Edition
Consolas PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch
Editora Square Enix 
Año 2019
Genero Action RPG
Mejora Modelados No
FPS 30, 60
Resolucion 1080p
Contenido Nuevo No
DLCs incluĂ­dos SĂ­
Sonido Remasterizado No
Nuevo Doblaje No
Idioma Español, Inglés, Alemån, Japonés, Frances, Portugués
Descarga obligatoria No
Modo Online No
Crossplay No
Mejoras en Nueva GeneraciĂłn SĂ­ 

Contenido

  • Nier Automata 
  • ExpansiĂłn 3c3c1d119440927
  • Skins de POD


 

ConsĂ­guelo aquĂ­

Graficos

Seamos claros, el juego no es un portento, y tampoco lo pretendiĂł (de hecho ningĂșn juego de Yoko Taro lo es), pero funciona para lo que buscaba plasmar Square Enix y Platinum Games.

Lo que si se debe destacar es que el juego es expresivo a mĂĄs no poder, tanto artĂ­sticamente como con los elementos en pantalla, y siempre tiene ese aire gris, futurista, en ruinas. Y compras esa sensaciĂłn sin cuestionar.


Sonido

Si algo tienen todos los juegos que me han encantado, es definitivamente una banda sonora increĂ­ble, y Nier Automata tiene una banda sonora que acompaña momentasos. 

Destacan muchos los coros angelicales, que en mi opinión, terminan de graficar las escenas que nos acompañan durante el juego, y sobre todo, ese aire tan bizarro que tiene la saga.


Diferencia entre consolas

​La diferencia entre consolas mĂĄs obvia, pasa en el apartado grĂĄfico entre las versiones de Playstation 4 y Xbox One frente la versiĂłn de Nintendo switch.

Entre las mĂĄs destacables, tenemos la diferencia de FPS, mientras que en Nintendo switch el juego se ejecuta a 30 fps estables, en las consolas de Sony y Microsoft se ejecuta a 60 fps irregulares con bajas a 40 fps en momentos de alta carga.

Ademås de ello, se han tenido que hacer sacrificios en el apartado técnico cómo reducir la calidad de la iluminación, menor distancia de dibujado de elementos, lo que genera un popping mås acusado, texturas un poco mås borrosas, entre otros detalles.

Puedo entender los sacrificios que se han tenido que hacer para poder correr el juego sin mayores dificultades, y estos recortes no desmerecen para nada la versiĂłn de la hĂ­brida, y seguramente lo agradecerĂĄn los jugadores que prioricen la portabilidad de la mĂĄquina.

Aprovechando la posibilidad de jugar con control de movimiento, se ha añadido un nuevo modo de control que recuerda a los juegos Hack and Slash de la época de Nintendo Wii, no es una funcionalidad que me haga especial ilusión después de venir de juegos como No More Heroes o MadWorld en Wii, pero se agradece tener esta opción.





Mejoras en consolas de Nueva generaciĂłn

Mencionar que en las consolas de nueva generación, ahora contaremos con 60 fps constantes, y específicamente en la consola de Microsoft, contaremos con una resolución a 4k, lo cual la hace una opción mås atractiva qué la consola de Sony, dónde seguimos en los 1080p


OpiniĂłn Personal

Puede que hayan quiénes prefieran un mejor rendimiento en cuanto a fps, o habrån quienes prioricen el aspecto portåtil. Lo cierto es que Nier Autómata conserva todas sus virtudes sea cuål sea la versión que escojas.

Y si no lo has probado aĂșn, ya no tienes excusa para sumergirte en la obra de Yoko Taro.




ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente